¿QUÉ ES?
El Método SHEC es el método psicoterapéutico basado en la Neurociencia y en la forma en que funciona nuestro cerebro.
Nos basamos en cómo, nuestro sistema, recibe y procesa la información, como logra resolver situaciones inesperadas y complicadas de la vida. En pocas sesiones, podemos ayudar a resolver esas situaciones que no han sido resueltas, que estaban bloqueadas y ocasionando malestar emocional.
¿PARA QUÉ SIRVE?
Gracias a la terapia por Método SHEC, llegamos al origen, al momento en que se gestó el malestar del presente. Esto nos ayuda a trabajar con más eficacia siendo necesarias menos sesiones. Juntos, creamos nuevas rutas neuronales, diferentes a las se están utilizando y causan dolor. Vamos a ayudar a liberar las cargas del pasado y que se manifiestan en trastornos del ánimo y del comportamiento.
Ante una situación traumática o impactante (muerte, abandonos, abusos psicológicos, emocionales, físicos u otras situaciones dolorosas) que acontecen en la vida del paciente hace que el sistema de solución se bloquee; la amígdala queda altamente activada, lo que genera sensaciones de dolor emocional.
Los dolores emocionales producen síntomas tales como:
- miedos,
- angustia,
- tristeza,
- dolor físico,
- baja autoestima,
- creencias negativas como: «no puedo, no lo conseguiré, soy tonto, estoy dañado para siempre, no puedo expresar mis emociones con seguridad»,
- y muchas más cosas negativas en la vida de la persona afectada.
Si estas situaciones no se gestionan correctamente, de manera positiva y constructiva, generarán sintomatología y mal manejo de las emociones.
Así mismo, estas emociones mal gestionadas son el origen de:
- depresión,
- ansiedad crónica,
- ataques de pánico,
- trastorno del sueño,
- dolencias físicas y psicosomáticas,
- hipertensión arterial, taquicardia, estrés,
- adicciones,
- fobias,
- trastorno obsesivo compulsivo,
- trastorno límite de personalidad,
- trastorno bipolar,
- y otros.
¿CÓMO FUNCIONA LA TERAPIA?
El método estimula los mecanismos fisiológicos naturales del cerebro, de forma que:
1. Activamos, de forma alterna, los dos hemisferios cerebrales pudiendo observar y comparar la información de ambos. (La “activación” se realiza con ayuda de unas gafas especiales SHEC).
2. Mientras activamos sus hemisferios, empleamos varias herramientas que desbloquean y aceleran el proceso de recuperación:
- Herramientas que nos permite encontrar los nódulos emocionales y desbloquearlos.
- Herramientas que desactivan la tensión de la amígdala y bajando la intensidad del malestar.
- Herramientas que ayudan a cambiar creencias instaladas en nuestra mente.
- Herramientas que dan comprensión y estabilización emocional.
3. Una vez se termina el proceso, la persona es capaz de observar la situación dolorosa SIN desbordarse emocionalmente.
EN CONCLUSIÓN :
Juntos, identificaremos el origen del malestar presente en los hemisferios cerebrales, quitaremos las cargas emocionales, bajaremos la intensidad del sufrimiento, y te daremos recursos para manejar la situación con tranquilidad y sin malestar. La gran efectividad de esta terapia de 3ª generación reduce drásticamente el número de sesiones necesarias para solventar el problema.
Todo eso te sonará muy técnico y científico … es normal!
Por eso te invito a solicitar tu cita informativa gratuita y te lo explicaré todo con detalles y sin compromisos.
¿Hablamos?
Belén Mínguez
Directora Centro PSYKHE
Psicóloga – Experta EMDR y Método SHEC